El “Xeneize” picó en punta con respecto a los números y el “Millonario” Quedó en segundo lugar. El podio lo completo Independiente y, por debajo, quedaron Racing y Newell’s. San Lorenzo, considerado uno de los grandes, está en el sexto puesto. Además, en el mencionado comunicado expresan datos del estadio, Comisión Directiva, empleados, patrocinadores, los Planteles e interacción en las redes sociales. Cabe destacar que Tigre y Barracas Central no están incluidos.
“Seguimos creyendo que conoceremos a nuestros clubes en mayor profundidad es el camino hacia la transparencia y las buenas prácticasy que de esta manera podremos generar un benchmarking, que nuestros permisos contarán con las herramientas necesarias para idear nuevas estrategias que profesionalicen aún más a nuestro fútbol”, expuso el Presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia.
¿En cuánto tiene la diferencia entre el club de la Ribera y los de Núñez, cabe destacar que entre los boquenses se contemplan todos los socios en los distintos niveles que tienen. Mientras que en la lista de the “Banda” no son tenidos en cuenta los que tienen “Somos River”una de las alternativas de la institución de Comandado por Jorge Brito. Sin tenerla en cuenta, según lo publicado por AFA, River Plate tiene un total de 159.549 suscriptores.
La lista con los números.
1.Boca Juniors: 239.701
2. Río de la Plata: 159.549
3. Independiente: 99.733
4. Club de carreras: 71.104
5. Newell’s Old Boys: 67.993
6. San Lorenzo: 56.911
7. Rosario Central: 56.775
8. Talleres de Córdoba: 40.138
9. Estudiantes: 39.402
10. Vélez Sarsfield: 33.225
11. Gimnasio y Esgrima de La Plata: 27.444
12. Huracán: 26,000