Mi hijo (2021), presentado por el actor inglés James McAvoy, ya se puede adquirir vía VUDU y ver vía streaming en Amazon Prime Video (para España, Europa y muy pronto en Latinoamérica). La producción trata de un remake de una pequeña película belga del 2017 y la dirigida el propio director de la original, Christian Cariónaunque esta vez contó con mayores recursos y un elenco de actores sólidos, quienes ofrecieron buenas versiones de una trama escrita también por él.
¿De qué trata mi hijo?
Mi hijo narra la historia de un padre cuyo hijo de tan solo 7 años desaparece. Pronto parece claro que se trataría de un secuestro y el personaje de McAvoy, ausente siempre por trabajo, trata de redimirse de su culpa y dejadez al encontrarlo a toda costa.
Mi hijo es un remake de una pequeña película belga del 2017 dirigida por el mismo director Christian Carion. Foto: STXfilms.
GUSANOS: El señor de los anillos: serie no adaptará El Silmarillion ni novelas importantes
Apuesta a la improvisación
Un punto que le pudo jugar en contra, pero que sortea bien el director y sobre todo el protagonista es que Carion apostó por la improvisación de su actor principal. En un experimento argumental muy poco común, el intérprete apenas recibió información sobre cada una de sus escenas, pero no el guion completo, ya que no tenía líneas de diálogo escritas.
De modo que lo que se muestra en pantalla es un recorrido frenético, en ocasiones caótico, por las decisiones de McAvoy subre su personaje. Todo lo tuvo que improvisar al reaccionar como best supo a lo que ocurría en las escenas que rodaban y lo que le decían los demás actores. Ese ejercicio da la sensación de premura, no solo de la forma en que se cuenta la historia, sino también la filmación que se realiza en apenas seis días.
McAvoy tuvo que improvisar y reaccionar como mejor supo a lo que ocurría en las escenas que rodaban y lo que le decían los demás actores. Foto: STXfilms
¿Por qué hacer la película sin guion para el protagonista?
En 2020, el presidente de la productora STXfilms Motion Picture Group, Adam Fogelson, reveló la razón: “James realizó el trabajo detectivesco de la película en tiempo real, ante la cámara, para crear una tensión veraz”. Es decir, que McAvoy se enteró, a la vez que el público, de lo que ocurrió.
Al alegar también que le gustó apoyar la narración audaz e innovadora de propuestas como esta, el equipo fichó a claire foy (The crown) como compañero de reparto para ayudar y darle réplica, ya que sí sabía lo que sucedía y tenía diálogos.