Empecemos diciendo una gran verdad: no importa a quién nominen, siempre habrá reclamos, olvidos, sorpresas y mucha gente repitiendo una frase como si resultaron los primeros en la historia en decirlo: “¿Era para el Oscar?”. No importa quién gane, a la mañana siguiente se escuchará eso. Da igual si lo recibes Corazón Valiente, Forrest Gump Oh Sin lugar para los debiluchos.
Hay títulos que la gente ya olvidó por completo y, aunque se esfuerce, no podrá recordarlos. Hay ganadores como sus clásicos; hay clásicos que no ganaron nada y ni siquiera llegaron a competir. Pero una vez que se da la lista, se juega con lo que hay, porque tomarse en serio el azar que unió a estos títulos es darle demasiado valor y les quita su gracia. El martes 8 de febrero se dio el puntapié inicial para la fiesta de los Óscar 2022aquí vamos.
Este año la categoría de Mejor Película tuvo, como mucho, una sola sorpresa: Conduce mi coche, el primer cine japonés en ese rubro. Las reglas y la academia han cambiado durante las décadas y antes esto era impedido. Por eso gente como Akira Kurosawa, Mikio Naruse, Kenji Mizoguchi allí Yasujiro Ozu no podemos tener el privilegio que hoy tiene Ryusuke Hamaguchien su primera nominación a Mejor Director también.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R6ZSPV6YDFANZOAMIKKDOXVMHY.jpeg 420w)
Las 10 películas sonoras nominadas Belfast, duna, El poder del perro, amor sin barreras, El callejon de las almas perdidas, rey ricardo, Conduce mi cochepizza de regaliz, No mires arriba allí CODA. Aunque en varias ocasiones han ganado títulos que no coincidieron en la nominación a Mejor Dirección, esto es más una rareza que una constante. Además, el Oscar a la Mejor Dirección ratificó los valores de una película. Pero desde que en 2010 volvió a elegir más de cinco películas, siempre hay directores que ven cómo sus obras les ganan y logran lo que ellos no. Este año hay 10 películas y cinco directores. Los cinco títulos directos en competencia.
Ellos hijo, además de Hamaguchi, steven spielberg (amor sin barreras), Pablo Thomas Anderson (Pizza de regaliz), jane campion (El poder del perro) y Kenneth Branagh (Belfast). Los cinco son también productores de sus films y tres de ellos también compiten en el rubro de Mejor Guión, con lo cual estos cinco números acumulan 13 nominaciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HDRHTEX665A6BJZQX4AL34R3XM.jpg 420w)
Sin duda, estos cinco directores son las estrellas de esta edición de los premios de la Academia. Aunque hay tendencias y favoritos, todavía falta mucho para la entrega y puede haber cambios deviento, como de hecho pasó con las nominaciones. El juego comienza. Ya hablamos del director de Conduce mi cochepasemos a los demás.
Spielberg había recibido su última nominación a Mejor Dirección una década atrás, por lincoln y, aunque ya ha ganado dos veces como realizador, en los últimos años había quedado algo relegado. Sus dos victorias fueron los noventa, con La lista de Schindler (1993) años Rescatando al soldado Ryan (1998). En total acumula ocho nominaciones en esa categoría a lo largo de su carrera, desde Encuentros cercanos del tercer tipo (1977). Pero si sumamos su condición de productor de películas, su total alcanza nada menos que a 19 nominaciones y tres premios.
Anderson solo ha dirigido nuevos largometrajes en toda su carrera pero tiene tres nominaciones a Mejor Dirección y acumula ocho en total, generalmente a Mejor Guión Original, categoría en la cual este año tiene alguna chance (como todo aquel que ha acumulado ceremonias de las que ha salió con las manos vacías). Pizza de regaliz cambiar sólo tres nominaciones en total y las tres son para él. Eso aumenta sus posibilidades en cada año, pero esta vez otros dos realizadores están en la misma situación. Por fortuna para Anderson, Campion compite en Mejor Guión Adaptado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ORQLZQYH75GQNPAXREUZ3SNATM.png 420w)
Justamente la directora neozelandesa es la favorita. En la ceremonia de 1994 ella competía fuerte contra Spielberg, que terminó ganando siete premios por La lista de Schindler. Campion había dirigido la lección de piano (1993), otra gran favorita. Tres premios Oscar ganados: Mejor Actriz, Mejor Actriz Secundaria y, para la propia Campion, Mejor Guión original.
Campion fue la segunda mujer nominada al Oscar a Mejor Dirección y la primera en estar en esa categoría y en Mejor Película. Spielberg y ella se vulven à encontrar en 2022, pero ahora Campion tiene más chances, porque a la academia le interesan más las compensaciones que los méritos de cada película. Si no gana sus tres nominaciones es muy probable que gane una, Mejor Dirección probable. Pero hay un quinto nominado que tal vez haya llegado para poner las predicciones cabeza abajo.
Branagh También estás acostumbrado a los premios Oscar, tal vez el más raro. Este año también acumula tres nominaciones, con serias chances de ganar por el guión de Belfast, pero puede dar una sorpresa. Branagh es nominado por segunda vez a mejor realizador: la primera había sido enrique v (1989), su ópera prima.
Pero Branagh tiene el raro privilegio de haber competido en los rubros de Mejor Director, Mejor Guión y —acá la rareza— Mejor Cortometraje de Ficción por Canción del cisne (1992) y Mejor Actor Secundario por Mi semana con Marilyn (2011). Tiene en su haber un total de ocho nominaciones y ningún premio. ¿Será este el año de la venganza?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HWGQZG7AOZDPVEMZK4U7G4JWTE.jpg 420w)
Esta vez los directores marcan el camino a la Mejor Película. Los candidatos más fuertes son, en este orden, El poder del perro, Belfast allí amor sin barreras. No está dicha la última palabra, pero ahí están los favoritos.
Campion cumple con la agenda de inclusión y además de la deuda que alguien podría creer que la Academia tiene con ella (¡no tiene ninguna, son solo premios!) hay que sumarle una más sutil: secreto en la montaña (2005) fue en su momento una gran candidata al Oscar a Mejor Película pero, de forma absolutamente sorpresiva, no llegó a ganar el premio. El poder del perro es un western del siglo XX con una historia de homosexualidad en el centro de su trama: tal vez la Academia sienta culpa al recordar aquella entrega.
Belfast reúne todos los ingredientes de la nostalgia que tanto gusta en la industria: en la línea de Amarcord allí Roma, cuenta los recuerdos de infancia del realizador. Es una película muy al gusto académico. Filmado parcialmente en blanco y negro y con grandes actores, tiene todo para dar la sorpresa o al menos dividir los premios principales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KSLRRD35EFDP5PGPE6DTSJYR7M.jpg 420w)
El maestro Spielberg mira todo desde un poco más atrás. amor sin barreras es usted rehacer de un clásico muy querido que en su momento arrasó con los premios y el amor por Hollywood que tiene Hollywood puede ayudar, pero eso se verá con el correr de los días.
Por si acaso, y con mucha inteligencia, la próxima película del director serán sus recuerdos de adolescencia, y nada menos que david lynch interpretará al gran maestro Juan Ford. Si Spielberg no gana este año, tal vez lo haga el año que viene.
El 27 de marzo veremos quién sale feliz de la entrega de premios y quién se va a su casa con las manos vacías. Espero que al menos la fiesta tenga algo del esplendor de otras épocas.
SEGUIR LEYENDO: