Según los datos recogidos en la encuesta, el 70 % de los encuestados juega al fútbol habitualmente con una licencia federativa que, en términos de coste anual, es por debajo de 200 euros para el 86% algunos participantes. Sólo el 4% paga, anualmente, más de 400 euros por practicar este deporte. Sin embargo, el 40% piensa que el precio pagado es asequible, mientras que un porcentaje similar considera que el costo es demasiado alto.
Camino a seguir en la digitalización
Uno de los principales retos del deporte en general y del fútbol en particular en nuestro país es la digitalización. En el dominio de usuario individual, un El 32% ya utiliza algún tipo de dispositivo portátil en tu practica deportivalos más comunes son los relojes conectados (20 %) y las pulseras de medición de rendimiento (10 %).
La evolución de la digitalización también se refleja en que el 42% de los encuestados ya utiliza alguna aplicación relacionada con el fútbol de forma habitual, siendo la más popular, con un 17%, las aplicaciones de gestión de clubes y equipos, como SportEasy, una herramienta que simplifica todas las tareas diarias de clubes y equipos y que ya cuenta con 2,2 millones de usuarios. Le siguen las aplicaciones especializadas en la planificación y gestión del entrenamiento en sus facetas táctica, técnica y física (8%).