El MOM se lanzó con éxito en 2013 por la Organización de Investigación Espacial India (ISRO), que ahora estaba trabajando en la producción de la película. El club de países al que India se unió en ese momento incluía, por supuesto, Estados Unidos y la Unión Soviética, además de Francia, los Países Bajos, China, Japón y los Emiratos Árabes Unidos.
El cineasta ganador del premio nacional Vinod Mankara, director del documental, ya hizo otras tres películas en sánscritouna de las lenguas indoeuropeas más antiguas y documentadas, cuya posición en la cultura de la India y el sudeste asiático es similar a la del latín en el mundo occidental.
Mankara dijo que “Yaanam” se basa en el libro “My Odyssey: Memoirs of the Man Behind the Mangalyaan Mission” de Radhakrishnan, nombrado uno de los diez mejores científicos del mundo por la revista Natureademás de ser el primer científico indio en recibir este honor.
Radhakrishnan fue ser testigo de la transformación del programa espacial indio a principios de la década de 1980 se embarcó en un proyecto de lanzamiento de satélites, desempeñando diversas funciones a lo largo de su carrera, que coronó con esta misión.